Recibir pagos internacionales puede ser un dolor de cabeza en Argentina: restricciones cambiarias, altas comisiones y procesos engorrosos. En esta guía actualizada para 2025, te contamos cómo Takenos permite recibir pagos del exterior en Argentina en USD, EUR, USDT o Reales de forma simple, legal y con bajas comisiones. Ideal para freelancers, creadores, exportadores y profesionales que trabajan con clientes de todo el mundo.
¿Por qué es difícil cobrar del exterior en Argentina?
Quienes viven en Argentina saben que recibir dinero del extranjero no es tarea fácil. Las regulaciones del Banco Central, los controles de cambio y la falta de acceso a cuentas en dólares complican el proceso. A eso se suman las comisiones de servicios tradicionales como PayPal, bancos o plataformas como Wise o Payoneer.
¿Qué es Takenos y cómo funciona?
Takenos es una billetera digital para recibir pagos internacionales que permite a sus usuarios recibir pagos en diferentes monedas (USD, EUR, USDT y más) desde distintas partes del mundo. Su ventaja principal: convierte esos fondos a pesos argentinos o criptomonedas, de forma simple y con costos bajos.
¿Cómo recibir pagos desde PayPal, Estados Unidos o Europa en 2025?
Depósitos en dólares (USD)
- Transferencias desde EE.UU.: Recibí pagos desde cuentas bancarias americanas vía ACH o Wire Transfer.
- Transferencias internacionales: A través de SWIFT, podés recibir USD desde cualquier país (solo cuentas empresariales).
Depósitos en euros (EUR)
- Transferencias SEPA: Desde cuentas bancarias europeas propias. Para terceros, contactá soporte.
Depósitos en pesos argentinos (ARS)
- Transferencias locales: Enviá dinero desde cuentas locales o billeteras virtuales, que se convierten a USD al tipo de cambio del día.
Depósitos desde Brasil con PIX
- Pagos instantáneos: Usá un link o QR generado desde Takenos y recibí reales, que se acreditan en USD.
Depósitos en USDT (Tether)
- Criptoactivos: Contactá soporte para obtener la dirección de wallet y enviar el comprobante.
¿Takenos es mejor que Payoneer, Wise o Mercado Pago?
A diferencia de estas plataformas:
- Takenos permitecobrar desde PayPal en Argentina sin comisiones (en promociones especiales).
- Ofrece retiros en pesos argentinos gratis, dólares o criptomonedas.
- Takenos ofrece dos tarjetas: la Spicy Card y la Take Card. La Spicy Card es una tarjeta local para pagos en pesos argentinos, mientras que la Take Card es una tarjeta internacional para pagos en el exterior
Su onboarding es simple y cuenta con soporte humano en tiempo real.
Ventajas de usar Takenos para freelancers y emprendedores
- Cuenta en dólares personalizada: A nombre del usuario, en banco de EE.UU.
- Múltiples formas de retirar: ARS, USD, USDT o transferencia internacional.
- Comisiones bajas: Promociones con 0% al recibir PayPal y retiros al 1%.
- Soporte en español: Respuesta rápida y personalizada.
¿Cómo abrir una cuenta en Takenos paso a paso?
- Descargá la app.
- Completá el registro con tus datos personales.
- Validá tu identidad con tu DNI.
- Elegí las monedas que querés habilitar (USD, EUR, ARS, USDT).
- Empezá a recibir pagos desde el exterior.
Preguntas frecuentes sobre recibir pagos del exterior en Argentina
¿Qué necesito para cobrar dólares desde el exterior en Argentina?
Una cuenta en Takenos, que ofrece una cuenta a tu nombre en Estados Unidos o en Europa.
¿Cuánto tarda en acreditarse un pago con Takenos?
Entre minutos y 3 días hábiles, según el método de envío.
¿Puedo recibir pagos desde PayPal con Takenos?
Sí, y podés retirar esos fondos en pesos, USD o criptomonedas.
¿Cuáles son las comisiones de Takenos?
Bajas. Recibir saldo es gratis, retirar en ARS también y los retiros al 1% en USD o USDT.
¿Es legal usar Takenos en Argentina?
Sí. Takenos opera en el marco legal vigente para cuentas virtuales y transferencias internacionales.
Conclusión
Para profesionales y empresas en Argentina que buscan una solución eficiente para recibir pagos del exterior, Takenos es la opción más versátil. Su variedad de monedas, canales de cobro y retiro, comisiones competitivas y atención personalizada la convierten en una fintech para freelancers en Argentina ideal para creadores y exportadores digitales.